
Año de edición: 2009
Editorial: Punto de lectura.
Nº de páginas: 384.
Precio: 6.00 €.
Sinopsis:
No es fácil ser una camarera sexy con poderes telepáticos y enterarse de los terribles secretos que todo el mundo esconde. Tal vez por eso Sookie Stackhouse termina enamorándose de Bill Compton, cuya mente no puede leer. Sookie suspira de felicidad por haber encontrado a su media naranja, y no le importa que sea un vampiro de mala reputación. Hasta que una compañera suya es asesinada y Sookie se da cuenta de que su vida corre peligro.
Después de leer Crepúsculo (que me encantó) y alguno otro sobre vampiros , estaba yo con una fiebre vampírica y me moría de ganas por leer los famosos libros de Charlaine Harris, al ver el éxito que tenían y su adaptación para una serie de televisión. Pero después fue bajando el interés, porque me daba la impresión de que eran todos muy parecidos, con un argumento y unos personajes muy similares.
Y entonces ¿porqué me he leído este libro? Pues gracias al sorteo que Mandy organizó en su blog Sueños de papel en el cual el premio era un libro de su lista de intercambio, y este fue el elegido. Estuve indecisa, pero no me arrepiento para nada porque me ha gustado mucho.
La historia me ha parecido original, porque se presenta una sociedad en la que los vampiros
conviven con el resto de las personas, que son perfectamente conscientes de su existencia. Y esto tiene unas consecuencias, como la existencia de "colmilleras", sangre sintética, asesinatos,... en definitiva, una sociedad muy peculiar. Este punto de partida me gustó.
El principio del libro no me impresionó demasiado (como no, la chica con poderes telepáticos se enamora del hombre cuyos pensamientos no puede escuchar). El romance entre los dos me pareció un poco precipitado, pero es que todo el libro tiene un ritmo bastante rápido. Por un lado, nos encontramos con la relación entre los personajes principales y los problemas que esta conlleva y por otra parte, con los terribles asesinatos que se van cometiendo y que hacen pensar que la vida de Sookie corre peligro. Vamos, que es un no parar.
"Ojalá aquello fuera un sueño. Sin embargo, ahí estaba yo: Sookie Stackhouse,
camarera y lectora de mentes, sentada sobre una rama en el bosque a altas
horas de la noche, sin más armas que una navaja de bolsillo."
"Jamás verás a un vampiro al volante de un Ford Fiesta"
Personalmente creo que es una lectura muy entretenida, y hasta adictiva. Es ligera, con una narración ágil, con toques de humor y que consigue mantener el misterio hasta el final.
El final de este primer libro no es abierto, aunque se sabe que a esta parejita le quedan aun muchas cosas por vivir. Así que no me ha dejado comiendome las uñas, pero tengo muchas ganas de seguir con el segundo libro.

Aunque no es uno de esos libros imprescindibles, que te dejan con una sensación especial, es una novela muy amena y entretenida. Ha hecho que deje de lado el otro libro que estaba leyendo y que pase muy buenos momentos.
![]() |
4/5 |
Me encanta, lo leí hace un montón de tiempo, muy entretenido =)
ResponderEliminarBesotes
Esta serie es interminable, si una trilogía me parece mucho, esta saga ni te digo. La serie estuvo bien las primeras temporadas, Anna Paquin estaba muy bien, pero las dos ultimas han sido muy raras y no me han gustado mucho. Gracias por reseñar.
ResponderEliminarBesos
Si, la verdad es que es larguísima, pero si son todos como este no se me hará tan larga. Aunque también existe el peligro de que a mitad de la saga deje de interesarme. Y la serie, tengo curiosidad por verla, pero más adelante, para que no me revele nada de como continúa la historia.
EliminarGracias a ti por comentar ;)
Besos.
Son tantos libros que no me termino de animar, aunque a lo mejor algún día pruebo,cuando tenga menos pendientes... (¡Qué ilusa soy...!)
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encantan los libros, y la serie más ^^ Esta primera obra me gustó muchoooo =)
ResponderEliminar¡Te sigo! Un abrazote :P
Cuando lo leí me gustó....y creo que me quedé en el libro 10 o 11...ya no me acuerdo...algún día la retomaré jajaj
ResponderEliminarUn beso!
El tema vampírico siempre me ha echado para atrás, así que imagínate si encima es una serie que no tiene fin.
ResponderEliminarDe cualquier modo, la reseña es estupenda.
Un beso.