
Año de publicación: 2012
Editorial: Temas de hoy.
Nº de páginas: 512.
Precio: 21.90 €
Sinopsis:
Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción.
El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe —la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás— dista enormemente de ser tan insustancial como prometía.
A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar.
¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender.
Me he encontrado con bastantes reseñas de esta novela, tanto positivas como negativas. Muchos tenían unas altas expectativas tras leer la anterior obra de la autora. Yo, que no he leído 'El tiempo entre costuras', y además había leído unas cuantas reseñas bastante negativas, inicié su lectura con ganas, pero sin tener las expectativas demasiado altas. Finalmente, me ha dejado un sabor agridulce.
Desde el principio me impresionó la calidad de la narración, una prosa envidiable. En ese sentido, me gusta mucho el estilo de la autora. El desarrollo de la historia, sin embargo, me ha dejado sensaciones contrariadas. La verdad es que no sé como explicarlo. Por una parte, los saltos en el tiempo, sobretodo con la narración de las aventuras de Daniel Carter por la España de 1958 me han gustado. Pero hay otras cosas que han hecho que algunas partes se me hicieran verdaderamente aburridas. La historia es muy interesante, pero me da la sensación de que al libro se le podría eliminar unas cuantas páginas, el ritmo es demasiado lento en algunas partes. La historia se centra en la evolución de sus personajes, se van contando varias historias relacionadas entre sí, pero la cosa se pone interesante cuando apenas faltan unas cuantas páginas para que acabe el libro. El final, además, es bastante previsible.
La novela es buena, pero me ha faltado algo. Me ha costado mucho ponerme a escribir la reseña, porque tengo sensaciones contrariadas, aunque creo que la conclusión final sería negativa. Siento dar una mala valoración, pero no puedo decir que el libro me haya gustado. Tengo ganas de probar con su anterior novela, que creo que me dejará mejor sabor de boca.
yo también he visto reseñas de todo tipo de esta novela, he leído la anterior de la autora que me encantó y tenía muchas ganas de leer esta pero la verdad es que no espero gran cosa, porque después de tanta diversidad de opiniones creo que sería un peligro. Yo creo que El tiempo entre costuras sí que te gustará
ResponderEliminarbesos
Pues era un libro que quería ver de que iba porque me llamó la atención. Gracias por la reseña, creo que no es un libro para mi! :)
ResponderEliminarJoana
La verdad este libro lo quiero hace mucho. Pero tu reseña me dejó algo desanimada ): ya no sé si gastar en él (ya que es algo caro).
ResponderEliminarBueno, ahí estaré viendo jeje. Saludos❤
Me llama bastante este libro la verdad, espero comprarlo pronto :)
ResponderEliminarmuy bonito tu blog, te sigo desde ahora :)
Besos desde Leer con Ganas ;)
Es un libro que tarde o temprano leeré aunque he visto muchas reseñas parecidas a la tuya y las expectativas están un poquito por los suelos. Pero me gustó tanto el otro libro de la autora, que le tengo curiosidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo pendiente el anterior de la autora =)
ResponderEliminarBesotes
Ains, y yo que aún tengo pendiente iniciarme con Dueñas con "El tiempo entre costuras"...
ResponderEliminarSí que es verdad que no parece que ésta haya entusiasmado tanto como la anterior. Supongo que es esa otra cara del éxito: a veces genera unas espectativas complicadas cuando los precedentes son tan aclamados.
Un besín!
Tengo pendiente la reseña de el tiempo entre costuras ya adelanto que me gusto pero este libro sigue sin convencerme, besos.
ResponderEliminarNo se si acabaré dandole una oportunidad (probablemente si) pero todavia no es el momento, no acaba de llamarme la atención del todo!!
ResponderEliminarBuena reseña!!besitos guapi ^^
Tengo el libro esperando en la estantería, pero no me decido a leerlo: he visto opiniones tan encontradas que temo que no me guste... Lo voy a dejar para el verano, probablemente. 1beso!
ResponderEliminarPues no me ha convencido. Parece que María Dueñas no acierta conmigo y o bien me gustan los personajes o me creo la historia pero no hay manera de que me convenza el conjunto. Además... no hay un sólo personaje masculino del libroq ue me caiga bien... eso no es normal
ResponderEliminarBesos
No me llama, ¡pero gracias por la reseña! :)
ResponderEliminarBss ^^
La prosa de María Dueñas es una maravilla. He leído los dos libros y me gustó mucho más "El tiempo entre costuras", este es más lento y a pesar de ser interesante la trama no consiguió engancharla correctamente, daba para más juego, o eso creo yo.
ResponderEliminarBesos
Pues otra reseña más que me deja las cosas cada vez más claras :) Leeré el otro libro de la autora, porque este dudo mucho que me agrade :D
ResponderEliminarUn abrazo
No he leido ninguno todavía, pero a Misión olvido le tengo muchas ganas!!! Un beso!!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho, Cris!! Tanto la historia como el estilo...
ResponderEliminarBesos,
Hay opiniones encontradas sobre este libro. A mí El tiempo entre costuras me gustó, y como éste ya lo tengo en casa, me lo acabaré leyendo, pero no en un futuro próximo.
ResponderEliminarPor cierto, acabo de conocerte, y me voy a quedar por aquí, jeje.
Un saludo!
La verdad es que no creo que lo lea no me llama para nada además el anterior de la autora lo compre y lei debido a las excelentes críticas y no voy a decir que no me gustó pero se me quedó un poco corto esperaba más. Besos
ResponderEliminarEsta autora parece gustar a todo el mundo pero a nosotras no nos llama (ni Tiempo entre costuras ni este).
ResponderEliminar