SINOPSIS
Las peripecias del adolescente Holden Caulfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.
VALORACIÓN PERSONAL
Hace poco no sabía casi nada acerca de este libro aunque era consciente de que era una lectura obligatoria. Pero una reseña hizo que me entrara mucha curiosidad y la verdad es que me alegro mucho de haberlo adelantado entre mis lecturas. Ha sido todo un descubrimiento.

Holden, de 17 años, pertenece a una familia adinerada pero, lejos de ansiar un futuro semejante a lo que se espera de él, no hace mas que cuestionarse porqué debe seguir las normas que la sociedad impone. Es rebelde e inconformista y durante toda la novela no deja de repetir todas las cosas que no le gustan. Aborrece la falsedad que implican muchas de las cosas que todo el mundo hace en la cotidianidad. Ve su futuro incierto ya que muestra interés por muy pocas cosas. Por eso destaca la relación que tiene con su hermana pequeña y su cariño hacia los niños, quizá por su inocencia y pureza.
La novela está escrita en primera persona por el protagonista en un estilo coloquial, desenfadado. Es inevitable no fijarse en la repetición de algunas expresiones. Personalmente no ha sido algo que me molestase, al contrario, creo que se adecuaba mucho a la edad y carácter del personaje. Un estilo que me ha parecido adecuado para la novela, para lo que quería expresar.
A través de esta novela, Salinger muestra la particular visión del mundo de un joven inconformista a través de un estilo que se adapta perfectamente a un personaje con mucha fuerza.
Lo tengo pendiente desde hace una baaaaarbaridad de tiempo! U.U
ResponderEliminarBesotes
La leí hace tiempo, un par de veces, en mi adolescencia y otra vez más adelante,pero quería volver a leerlo y saborearlo mejor ;D
ResponderEliminarClara lo leyó hace un tiempo, y creo que le gusto bastante. Yo no estoy muy convencida de que sea de mi estilo ;)
ResponderEliminarBesoos!!
Joana
Lo leí hace muchos años y no recuerdo demasiado, sí que me gustó, por lo que debería volver a él
ResponderEliminarbesos
¡Hola! Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, ya te sigo. Si quieres pásate por mi blog.
ResponderEliminarNo conocía este libro pero la verdad es que después de tu reseña seguramente lo lea ^^
Besos, Cassia.
Lo mio sí que es imperdonable, porque hace mucho que conozco el libro pero aún no lo he leído. Está claro que tendré que hacer como tú y priorizar su lectura, además me gustan los libros con personajes que dejan huella.
ResponderEliminarSaludos!
Yo lo leí hace unos años, no demasiados. Soy de los que no lo pilló exactamente siendo ya un adolescente, y me dejó la impresión de que si lo hubiese leído antes quizás me habría marcado más. Aún así, me gustaron los tintes de Salinger , y me gustó el protagonista que crea, tan particular y que tanto ha influenciado después en tantos otros personajes.
ResponderEliminarun besito.
Un libro de los que merecen relecturas porque en cada una de ellas encuentras algo nuevo.
ResponderEliminarA mi me habían hablado tan bien de él que me decepcionó bastante. Realmente no me gustó nada :( quizás me lo leí demasiado mayor, no lo sé, pero a mi me pareció carente de historia. :S
ResponderEliminarSaludos!!
Este libro me lo regaló mi hermano hace muchísimos años, y allí se quedó el pobre, esperando que algún día me decida a leerlo. A ver si me pongo pronto.
ResponderEliminarBesos!
Hola cielote, uno mas que va a la lista de wishlist ^^. Respuesta correcta, hasta el viernes que viene. Un besazo guapa
ResponderEliminarQue bien que te haya gustado la seccion, pensaba que no seria bienvenida, y tranquila si quieres me puedes decir algun personaje que te guste y lo publico, un beso amore
ResponderEliminarYo me lo leí hará unos 3 0 4 años, y la verdad es que gustó. Opino igual que tú, la repetición de algunas expresiones son muy adecuadas al caracter del narrador que nos lo va contando.
ResponderEliminarBesos.